domingo, 25 de abril de 2021

La ensalada de tomate y pimiento del piquillo de Elena.

Nos encantan los tomates monterosa y los comemos prácticamente todos los días en Ensalada,  así que cuando me pasaron esta receta,  la preparé enseguida y fue todo un éxito y además resulta muy fácil y rápida de preparar. 

Ingredientes :
  • Dos tomates monterosa. 
  • Cuatro o cinco pimientos del piquillo. 
  • Dos dientes de ajo. 
  • Media cebolla dulce. 
  • Aceite de Oliva virgen extra. 
  • Vinagre. 
  • Sal (opcional). 
Preparación :
  • Pelamos los tomates y los cortamos en rodajas más o menos gruesas según nuestro gusto. 
  • Pelamos y picamos el ajo en trozos pequeños. Los doramos en la sarten en un poco de aceite. 
  • Cortamos los pimientos del piquillo en tiras y los añadimos a la sarten,  los freímos ligeramente.  


  • Ponemos el tomate en un plato hondo o un bol,  añadimos los pimientos y si nos apetece el ajo,  la cebolla dulce contada en juliana fina  y aliñamos con ajo y aceite. Revolvemos para que se integre bien,  y servimos. 

jueves, 15 de abril de 2021

Las patatas al horno de Rebeca.

Después de lo mucho que nos gustaron Las patatas al horno de Berta, quería probar otra receta de patatas al horno pero que nos resultara más fácil de tomar como guarnición, y hoy la traigo, están riquísimas, y resultan muy apropiadas para tomar con carnes, pescados, verduras o huevos.

Ingredientes:
  • Cinco patatas de tamaño mediano.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Tomillo, romero y albahaca seca.
Preparación:
  • Lavamos bien las patatas quitándoles toda la tierra, ya que las vamos a hornear y comer con piel.
  • Cortamos las patatas en trozos, intentando que tengan más o menos el mismo tamaño para que se hagan por igual.
  • Precalentamos el horno a 250º con calor arriba y abajo, durante diez minutos. Colocamos las patatas en una fuente, les echamos por encima el aceite de oliva, la sal, la pimienta, el tomillo el orégano y la albahaca, y las revolvemos bien con las manos para que todas se impregnen homogéneamente.Las colocamos primero con la piel para abajo porque a media cocción les daremos la vuelta e introducimos en el horno a altura media durante unos quince o veinte minutos o hasta que vemos que toman color.
  • Transcurrido el tiempo, sacamos la bandeja del horno, le damos la vuelta a las patatas y volvemos a introducirla durante otros 15 minutos ( tambien las podemos pinchar con un palillo o tenedor para ver si están hechas).
  • Servimos calientes.
Aunque la idea es que sirvan de acompañamiento, también están deliciosas mojadas en salsa: alioli, tomate, barbacoa, bechamel...

domingo, 11 de abril de 2021

Los tagliatelle con atún, champiñones y nata de Luis.

Sigo buscando recetas de pasta diferentes para variar un poco porque no quiero cocinar las mismas de siempre ( aunque estas nos encanten) y esta que me ha pasado Luis, el marido de mi amiga Irene, no solo lleva alimentos sanos, sino una salsa deliciosa que nos ha gustado mucho a todos, además de no ser complicada , cosa que se agradece cuando no se dispone de mucho tiempo.

Ingredientes:
  • 350 gr de tagliatelle al huevo frescos.
  • Una lata grande de atún en aceite.
  • 150 gr de Champiñones cortados en láminas.
  • Una cebolla dulce grande.
  • 4 dientes de ajo.
  • 350 gr de nata para cocinar.
  • 60 gr de mantequilla.
  • El zumo de un limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Pimienta Negra recién molida.
  • Albahaca u orégano seco.
Preparación:
  • Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y los ponemos a pochar en una cazuela en la que previamente  hemos derretido la mantequilla; cuando estén tiernos añadimos los champiñones y los dejamos hacerse durante dos minutos.
  • Vertemos la nata y dejamos hasta que rompa el hervor, le bajamos el fuego y lo dejamos cocer  hasta que la nata empiece a espesar y a continuación agregamos el atún, la pimienta, y la albahaca o el orégano.
  • Mientras cocemos la pasta en agua y sal durante cuatro minutos, escurrimos e incorporamos a la mezcla anterior revolviendo suavemente.
  • Servimos caliente.

jueves, 8 de abril de 2021

Las berenjenas rellenas de longaniza de Sara.

Otro mes más y otra receta de berenjenas que ya sabéis que me encantan,  en cuanto la vi,  no pude resistirme a probarlo. Están deliciosas,  aunque son un poco fuertes. Aún así,  repetiremos. 

Ingredientes :
  • 3 o 4 berenjenas. 
  • 2 puerros. 
  • Una cebolla dulce. 
  • 3 dientes de ajo. 
  • 150 ml de tomate triturado. 
  • 200 gr de longaniza. 
  • Aceite de Oliva. 
  • Sal. 
  • Mozarella rallada. 
Preparación :
  • Precalentamos el horno a 180 C con calor arriba y abajo, mientras lavamos las berenjenas,  las despuntamos,  y las cortamos por la mitad,  a lo largo,  a continuación les hacemos unos cortes transversales en cada uno de las dos mitades,  las pinceladamos con aceite y las colocamos en una bandeja cubierta de papel de cocina. 
  • Picamos los puerros,  la cebolleta y los dientes de ajo,  y los pochamos a fuego lento. 
  • Sacamos las berenjenas del horno,  las dejamos enfriar y retiramos la carne con una cuchara o un cuchillo,  la añadimos a la mezcla anterior y revolvemos bien. 
  • La quitamos la tripa a la longaniza,  la picamos en trocitos y la incorporamos a la sarten hasta que la carne tome color, añadimos el tomate triturado resolvemos. Es el momento de añadir la sal,  mejor probar primero por si no fuera necesario. Retiramos del fuego y rellenamos las berenjenas con la mezcla. 
  • Cubrimos con la Mozarella rallada y volvemos a introducir en el horno a 180 C,  hasta que el queso se funda. 

  • Servimos caliente. 


domingo, 4 de abril de 2021

Las torrijas de mini hamburguesas de Karlos Arguiñano.

En casa nos encantan las torrijas y he probado ya varias recetas, tradicionales,al hornorellenas de chocolate,cubiertas de chocolate... y parecía que se me iban acabando las ideas para hacerlas ricas y variadas, hasta que en la televisión vi esta receta de Karlos Arguiñano en la que utilizaba bollos de mini hamburguesas y tenían tan buena pinta que decidí probarlas hoy y han sido un exitazo.

Ingredientes:
  • 8 panecillos mini para hamburguesas.
  • 1 l de leche.
  • 2 cucharadas de leche condensada.
  • 1 limón.
  • 1 naranja.
  • 2.3 huevos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 5 cucharadas de azúcar.
  • 1 cucharada de canela en polvo.
Preparación:
  • Ponemos a calentar en una cazuela la leche y la leche condensada. Agregamos los trozos de cascara de limón y de naranja (sin llegar a la parte blanca porque amarga), y lo cocemos a fuego suave durante cinco minutos aproximadamente hasta que la leche quede bien aromatizada. Colamos la leche y esperamos a que se enfríe.
  • Colocamos los panecillos en un recipiente hondo y vertemos sobre ellos la leche aromatizada. Esperamos a que queden bien empapados (unos  cuarenta minutos los tuve yo) y los escurrimos bien.
  • Calentamos abundante aceite en la sartén. Batimos los huevos, introducimos en ellos los panecillos y los freímos en el aceite por ambos lados. Los escurrimos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
  • Mezclamos el azúcar con la canela en polvo y espolvoreamos las mini torrijas.
  • Servimos calientes ( por dentro quedan super cremosas).


martes, 30 de marzo de 2021

El sándwich de jamon asado, pepino, tomate y mayonesa de mostaza de Chusa.

Me gusta cenar ligero no sólo para dormir mejor sino porque las comidas pesadas no me sientan bien por la noche,  así que cuando tomo un sándwich o bocadillo intento que lleve la mayor cantidad de verdura u hortalizas posible. Hace unos días curioseando por la Red,  encontré este sándwich  y lo preparé en unos minutos. Estaba delicioso y no he dudado en repetir,  aunque yo apenas le añadí mayonesa de mostaza,  que me pareció bastante fuerte. 


Ingredientes :

  • Dos rebanadas de pan integral. 
  • Cuatro lonchas de jamon asado. 
  • Un trozo de pepino 
  • Medio tomate maduro. 
  • Una cucharada de mayonesa. 
  • Una cucharadita de mostaza de Dijon. 
  • Rucula. 
  • Canónigos. 

Preparación :
  • Tostamos el pan en una tostadora. 
  • Mezclamos en un bol la mayonesa y la mostaza. Cortamos en rodajas finas el pepino y el tomate. 
  • Untamos ligeramente las dos rebanadas con la mayonesa de mostaza. 
  • Sobre una de las rebanadas colocamos el tomate y el pepino,   a continuación ponemos el jamón asado,  la rucula y los canónigos. Cerramos con la otra rebanada. Cortamos el sándwich en dos triángulos. Servimos. 

sábado, 27 de marzo de 2021

El marmitako de salmón de Eva.

Nunca había hecho un marmitako pero tenía en casa un trozo de salmón y quería hacerlo de una forma diferente a frito o al horno que es como solemos comerlo,  la verdad es que a todos nos gustó mucho,  así que repetiremos. 


Ingredientes :

  • 400 gr de salmón limpio sin piel ni espinas. 
  • 500 gr de patata. 
  • Un pimiento rojo. 
  • Una cebolla. 
  • Dos dientes de ajo. 
  • 500 ml de caldo de pescado. 
  • 70 gr de tomate triturado. 
  • Una cucharadita de pimentón picante. 
  • Aceite de oliva virgen extra. 
  • Sal. 
Preparación :
  • Cortamos el salmón en dados gruesos. Picamos la cebolla,  el ajo y el pimiento rojo en trocitos menudos y lo rehogamos en aceite a fuego bajo durante unos quince minutos o hasta que las hortalizas estén blanditas. 
  • Añadimos el pimentón y el tomate triturado,  revolvemos e incorporamos  las patatas, chancandolas con un cuchillo. Las rehogamos cinco o seis minutos y agregamos el caldo de pescado. Lo dejanmos cocer veinte minutos a fuego medio. 
  • Pasado ese tiempo,  añadimos el salmón,  resolvemos y dejamos cocer cinco minutos más,  rectificamos de sal si fuera necesario. 
  • Servimos caliente.