martes, 30 de junio de 2020

Los montaditos de berenjena, tomate y queso de Eva.

Vuelvo hoy con berenjena, tomate y queso, ingredientes imprescindibles en mi cocina y con los que disfruto de deliciosos platos, como esta receta, que además es de sana es muy fácil.


Ingredientes:
  • Una berenjena.
  • Dos tomates.
  • Mozzarella.
  • Queso parmesano.
  • Aceite de oliva .
  • Pimienta negra.
  • Orégano seco.
Preparación:

  • Lavamos las berenjenas, las cortamos en rodajas y las ponemos a escurrir con un poco de sal para para que pierdan el amargor.

  • Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas.
  • Cortamos también la mozarella ( intentaremos que todas las rodajas tengan el mismo grosor).
  • Precalentamos el horno, con calor arriba y abajo, unos diez minutos a 180 grados.
  • En una fuente para el horno, hacemos el montaje, en la base ponemos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y colocaremos intercaladas las capas, berenjena, tomate, berenjena, queso, finalizando con berenjena que cubriremos con el queso rallado.

  • Introducimos en el horno unos treinta minutos y servimos caliente espolvoreado de pimienta negra recién molida y orégano.




lunes, 29 de junio de 2020

Los churros de mi madre, Carmen.

Los churros con chocolate fueron uno de los desayunos preferidos de mi infancia, y siempre desde que era cría los hizo mi madre, ahora ya no está para cocinar mucho  y en esta ocasión se los hice yo a ella y la verdad es que todos los disfrutamos casi tanto como entonces.

Ingredientes:
  • 1/2 litro de agua.
  • 1/2 litro de leche.
  • 1/2 kilo de harina.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Aceite de oliva 0,4 º para freír. ( también puede ser de girasol).
  • Azúcar para espolvorear.
Preparación:
  • En un cazo ponemos a hervir el medio litro de agua y  el medio litro de leche con la media cucharadita de sal.
  • Cuando rompa a hervir, echaremos de golpe el medio kilo de harina y removeremos rápidamente con una cuchara de madera, hasta que se desprenda del cazo. Después de remover dos o tres minutos, apartaremos el cazo del fuego  y seguiremos trabajando con energía y rapidez hasta que resulte una masa fina.
  • En una sartén, calentaremos abundante aceite jjunto con un trozo de patata mondada. Cuando esta se dore llenaremos de masa una churrera y apretandola, dejaremos salir tiras como del tamaño del dedo meñique y los freiremos por tandas de cuatro o cinco churros.
  • Una vez dorados, sacaremos los churros con una espumadera, los espolvorearemos con azúcar, y los serviremos calientes.

Tortilla de queso y tomates secos de Mayte.

Me encantan los tomates secos,  últimamente no suelo comerlos mucho porque no son tan "sanos" como los naturales, pero vez en cuando me doy el lujo, estos los encontré en el supermercado hidratados en aceite y me los llevé sin pensarlo para hacer esta receta que me había pasado Mayte y que ha resultado una delicia.


Ingredientes:
  • 2 huevos.
  • Una cebolleta.
  • 2 cucharadas de parmesano rallado.
  • 4 tomates secos en aceite.
  • Una cucharadita de tomillo seco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
  • Escurrimos bien los tomates y los cortamos en tiras finas. 
  • Pelamos las cebolleta y la pochamos en la sartén con aceite de oliva virgen extra al que mezclaremos un poco del aceite de hidratas los tomates..
  • Batimos los huevos con el queso parmesano .
  • Una vez pochada la cebolla, agregamos los tomates, el tomillo y los huevos.
  • Cocinamos a fuego lento dos o tres minutos y luego le damos la vuelta para que cuaje por el otro.
  • Servimos caliente, y espolvoreada con un poco más de tomillo.

La vchyssoise de puerros y aguacate de Viri.

Este mes me ha cogido el toro con lo de colgar las recetas y ahora las traigo todas juntas, no es un sistema que me guste, pero como no se como andaré de tiempo en Julio, prefiero pegarme el atragantón estos días y luego ya se verá.
Comienzo con una crema fresquita que viene estupenda para el calor del verano.


Ingredientes:
  • 4 puerros.
  • 1 cebolla.
  • 600 gr de patatas.
  • 2 aguacates.
  • Agua o caldo de verduras.
  • Aceite de oliva virgen extra,
  • Sal.
  • Pimienta negra recién molida.

Preparación:
  • Pelamos y picamos la cebolla. Lavamos el puerro y lo cortamos en rodajas. En una cazuela, sofreímos a fuego lento la cebolla y el puerro en aceite de oliva. 
  • Pelamos las patatas, las troceamos y las añadimos.
  • Cubrimos con el agua o el caldo y cocemos a fuego bajo, 40 minutos. Salpimentamos.
  • Abrimos loa aguacates por la mitad, les quitamos el hueso y sacamos la carne con una cuchara y la añadimos a la cazuela. Trituramos.
  • Ponemos a enfriar en la nevera unas horas. Servimos adornada con rodajitas de puerro cocido.

domingo, 31 de mayo de 2020

El sadwich de huevo y pepinillo de Helena.

No sabía con que receta terminar el mes y al final me he inclinado por hacerlo con otro sándwich, una receta muy fácil como casi todas las que traigo y delliciosa, es de esas que no te cansas de comer ...


Ingredientes:
  • Ocho rebanadas de pan de molde, en mi caso integral con ocho cereales.
  • Cuatro huevos.
  • Mayonesa.
  • Cuatro pepinillos.
Preparación:
  • Hacemos la mayonesa (receta) y la reservamos en la nevera para que se enfríe un poco. También se puede utilizar mayonesa de bote.
  • Ponemos a cocer los huevos durante 10 minutos, los refrescamos en agua fría y los pelamos cuando estén fríos.
  • Picamos los huevos en trocitos no demasiado pequeños porque la gracia es que se encuentren y mezclamos con la mayonesa.
  • Tostamos las rebanadas de pan.
  • Extendemos sobre  las rebanadas inferiores el huevo con la mayonesa.

  • Cortamos el pepinillo en láminas finas y lo colocamos sobre el huevo.


  • Tapamos con la otra rebanada y servimos.


Las espirales con chorizo criollo de Cristina.

Tenia unos chorizos criollos desde hace tiempo en el congelador y no me apetecía comerlos al horno o a la plancha como siempre y se me ocurrió tomarlos con pasta, buscando por Internet encontré esta receta, nada complicada y muy rica que me solucionó la papeleta.

Ingredientes:

  • 350 gr de espirales.
  • 400 gr de tomate frito.
  • 1 cebolla grande.
  • 2 chorizos criollos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Queso Mozzarella rallado.
Preparación:
  • Pelamos y picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con un poco de aceite.
  • Cortamos los chorizos en rodajas y los incorporamos a la sartén cuando la cebolla esté lista,
  • Mientras en una cazuela cocemos la pasta el tiempo que indique el fabricante (diez minutos al dente o doce, suave)
  • Freímos bien el chorizo y añadimos el tomate frito, removemos y dejamos cocer a fuego bajo unos minutos.
  • Escurrimos la pasta y la incorporamos a la sartén, revolvemos para que se integren todos los ingredientes.
  • Espolvoreamos con la mozzarella y revolvemos de nuevo para que el queso se funda con el calor de la salsa y servimos inmediatamente.

El bacalao en salsa verde de mi madre, Carmen.

Como ya estábamos un poco cansados del bacalao con tomate que comemos siempre, esta semana hemos decidido innovar y que mejor que la salsa verde que a todos nos encanta, la verdad es que la receta ha tenido mucho éxito y esta claro que repetiremos.


Ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao al punto de sal.
  • harina para rebozar.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Un bote de puntas de espárragos.
  • Dos huevos.
Para la salsa verde
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra.
  • 3 dientes de ajo.
  • Un ramo de perejil.
  • Una cucharada de harina.
  • un vaso pequeño de vino blanco seco-
  • Sal.
  • Una guindilla.


Preparación:

  • Ponemos a calentar el aceite de oliva en un sarten, y cuando este caliente, sellamos los lomos de bacalao previamente enharinados. Escurrimos y reservamos.
  • Ponemos a cocer los huevos en agua con sal durante diez minutos, retiramos del fuego, los enfriamos bajo el grifo y reservamos.
  • Escurrimos las puntas de espárragos y también reservamos.
  • Hacemos la salsa picando los ajos menudos y poniéndolos en una cazuela con el aceite, cuando los ajos empiecen a tomar color, incorporamos la cucharada de harina y revolvemos bien para que se integre.A continuación añadimos el vino blanco y el perejil picado y la guindilla y, dejamos cocer unos diez minutos a fuego medio.
  • Cuando la salsa este lista colocamos en la cazuela el bacalao con la piel para arriba y cocemos cinco minutos.
  • Añadimos las puntas de espárragos y los huevos duros cortados en mitades, dejamos al fuego dos minutos más y servimos,