miércoles, 13 de octubre de 2021

La lasaña de calabacín con boloñesa de Conchi.

Siempre hago esta lasaña con berenjena, pero para variar hoy me ha apetecido hacerla con calabacín y estaba deliciosa, creo que repetire.


 Ingredientes:
  • Tres calabacines medianos
  • Queso mozzarella rallado.
  • Aceite de oliva suave.
Para la boloñesa
  • 200 gr de carne picada mezcla de cerdo y ternera.
  • Una zanahoria.
  • Un ajo.
  • Una cebolla.
  • 200 gr de tomate triturado ( o en su defecto frito).
  • Un vaso de vino tinto.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Orégano.
  • Cominos.
Preparación:
  • Elaboramos la boloñesa según receta ( hacerla de un día para otro que asi coge consistencia y esta más rica).
  • Lavamos los calabacines, los despuntamos y cortamos en rodajas de 1 cm. Las cocemos por tandas en el microondas ( unos 5 o 6 minutos a máxima potencia).
  • Precalentamos el horno a 180º. En una bandeja que pueda ir al horno, untada con un poco de aceite , colocamos una capa de calabacín a continuación una de boloñesa y una de queso, repetimos la operación hasta que se terminen los ingredientes, recordando siempre que debemos finalizar con una de queso.
  • Horneamos a 180º unos veinte minutos o hasta que el queso se funda y tome color.
  • Servimos caliente.

viernes, 8 de octubre de 2021

Los huevos cocidos en salsa verde de Emma.

Hoy 8 de Octubre como cada segundo viernes del mes de Octubre, se celebra el día Mundial del huevo ( una jornada que tiene como objetivo recordar los beneficios que el consumo del huevo tiene para la salud de la población y su versatilidad), además en este  2021 se conmemora el 25 aniversario de este evento.
Como cada año, este también me animo a participar, con unos deliciosos huevos en salsa verde y una receta de una compañera cocinera.

Ingredientes:
  • Un huevo y medio por persona y otro más para rebozar.
  • Una cebolla grande.
  • Cuatro dientes de ajo.
  • Una guindilla.
  • Un vaso de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Un manojo de perejil.
  • Sal.
Preparación:
  • Ponemos los huevos en un cazo bien cubiertos de agua a la que añadiremos un chorrito de vinagre y un pellizco de sal para evitar que las cascaras se rompan. Cocemos durante diez o doce minutos ( según estén a temperatura ambiente o en el frigorífico).El tiempo se contará desde que el agua comience a hervir. Refrescaremos con agua fría y reservaremos.
  • Pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo en trozos pequeños y la ponemos a pochar en una cazuela con aceite, cuando empiecen a tomar color añadiremos el vino, la sal y la guindilla. Y dejamos que el alcohol se evapore, dos o tres minutos a fuego fuerte.
  • Bajamos el fuego y añadimos el perejil picado y un poco de agua y dejamos hervir unos 5 minutos.
  • Mientras tanto pelamos los huevos, los cortamos por la mitad longitudinalmente y los pasamos primero por harina y luego por huevo y los freímos en abundante aceite, no hace falta freírlos mucho, solo vuelta y vuelta hasta que cuaje el huevo. Pasarlos a un plato con papel de cocina para quitarles el exceso de aceite.
  • Una vez fritos, los añadimos a la cazuela con la salsa verde y los dejamos cocer durante otros cinco minutos a fuego suave.
  • Servimos caliente.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Los fritos de merluza con mayonesa de mi madre, Carmen.

Tengo que reconocer que como más me gusta el pescado es al horno, pero estos fritos de merluza de mi madre, están de muerte y los hago siempre que puedo y con mayonesa casera ¡un manjar de dioses! 

Ingredientes:
  • Dos lomos de merluza.
  • Uno o dos huevos.
  • Harina.
  • Sal.
  • Pimienta.
Para la mayonesa
  • Un huevo a temperatura ambiente.
  • Una pizca de sal.
  • Vinagre de vino.
  • Aceite.
Preparación:
  • Elaboramos la mayonesa según receta y la guardamos en la nevera hasta el momento de usarla.
  • Troceamos la merluza procurando que las porciones sean más o menos del mismo tamaño, Salpimentamos.
  • Batimos el huevo. En un plato colocamos la harina, tamizada. Pasamos los trozos de merluza primero por la harina y luego por el huevo.
  • Freímos en abundante aceite muy caliente.
  • Servimos acompañado por la mayonesa.
  • Si lo preferís, podéis sustituir la mayonesa por zumo de limón.

viernes, 24 de septiembre de 2021

El sándwich de champiñones y queso de Paula.

Me encantan los champiñones y el queso, así que estaba claro que este sandwich iba a ser de los míos, aunque en este caso tiene un poco de truco porque los hice aprovechando unos champiñones al ajillo que me habían sobrado de otra comida y no tarde nada en prepararlo

Ingredientes:
  • Dos rebanadas de pan integral.
  • Champiñones al ajillo.
  • Queso mozzarella rallado.
  • Mantequilla.
Preparación:
  • Elaboramos los champiñones según receta y reservamos.
  • En una sartén, ponemos una rebanada de pan, que habremos untado de mantequilla por una cara, con esa cara en contacto con la sartén,, en este caso con esa cara hacía arriba. sobre ella colocamos el queso mozzarella rallado (a mi me gusta abundante) y unas cucharadas de los champiñones y más queso. tapamos con otra rebanada de pan también untada de mantequilla.
  • Con la ayuda de una espátula daremos la vuelta al sándwich una vez que la rebanada de abajo esté tostada, para tostar la de arriba, apretando un poco para que el queso se derrita.
  • servimos caliente y doradito.

martes, 21 de septiembre de 2021

Las chipirones "afogaos" de Merce.

Estoy intendo ponerme las pilas con el Blog pero no hay manera,  no se que hago que no se me ocurren ideas nuevas que probar y termino siempre elaborando los mismos platos y así es muy difícil tener recetas para compartir. Hoy sin embargo os traigo unos chipirones que están para chuparse  los dedos y que han tenido tanto éxito en mi casa que ya los he hecho varias veces. ¡Mil gracias Merce!. 


Ingredientes :
  • Un kilo de chipirones. 
  • Dos cebollas. 
  • Seis dientes de ajo. 
  • Un pimiento verde italiano. 
  • Una guindilla cayena. 
  • Una hoja de laurel. 
  • Un vaso ( de los de agua)  de vino blanco. 
  • Una rama de perejil. 
  • Aceite de Oliva virgen extra. 
  • Sal. 

 
Preparación :
  • Limpiamos los chipirones,  los salamos y reservamos. 
  • Pelamos las cebollas y las picamos en trocitos pequeños. Lo mismo hacemos con los dientes de ajo. Lavamos el pimiento y también lo troceamos.  Los ponemos a pochar en el aceite. 
  • Cuando esten pochados,  incorporamos el vaso de vino blanco y dejamos cocer unos minutos. Añadimos la guindilla y la hoja de laurel y revolvemos bien. 
  • Ponemos los chipirones enteros y los dejamos hacerse a fuego suave durante 30 minutos. Dejamos reposar al menos una hora ( están mucho más ricos si los hacemos de un día para otro). 
  • Servimos caliente,  espolvoreados con perejil picado. 

miércoles, 14 de julio de 2021

Las patatas rellenas de atún de Pepi.

En casa nos encantan las patatas y esta receta de Ana no es solo fácil sino deliciosa, es uno de nuestros imprescindibles y las tomamos a menudo acompañadas de una ensalada, probarlas y ya me contareis.

Ingredientes:
  • 4 patatas medianas.
  • Una lata de atún.
  • Una nuez de mantequilla.
  • Queso mozzarella rallado.
  • Salsa de tomate casera.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Romero.

Preparación:

  • Precalentamos el horno durante 10 minutos a 200º.
  • Lavamos cuidadosamente las patatas, las secamos y las ponemos en una bandeja de horno, la rociamos con un poco de aceite y las asamos a 180º durante unos cuarenta y cinco minutos  o hasta que estén blandas por dentro ( lo que podremos comprobar pinchando con un palillo o un tenedor). dejamos enfriar. Una vez frías, las cortamos a la mitad y las vaciamos, dejando la suficiente carne con la piel para que se mantengan firmes.
  • Mientras, elaboramos la salsa de tomate (receta) aunque también se puede utilizar tomate frito.
  • En un bol mezclamos la carne de las patatas, la salsa de tomate, el tomate escurrido, la mantequilla, un poco de aceite, y el queso rallado, salpimentamos y mezclamos bien.
  • Rellenamos con la mezcla cada una de las mitades de la patata, y cubrimos con un poco más de salsa y más queso rallado. Espolvoreamos con un poco de romero y volvemos a meter en el horno hasta que el queso se funda y se dore.
  • Servimos calientes.

miércoles, 7 de julio de 2021

Gijón sabe a mar.

 Que gusto da recuperar viejas costumbres. como las jornadas gastronómicas, a las que hace casi dos años que no he podido asistir--- y estas las descubrí por casualidad gracias a una amiga, pero demasiado tarde para que pudiera probar más que algunos platos. Pero ha estado bien, porque han sido tanto raciones como tapas y me he podido hacer una idea de como iba la cosa...¡ ojala esto sea solo el principio!.


Miércoles 30 de Junio

.- Dindurra: Chipirón, aguacate, nuez de macadamia y Alioli 

Tosta de calabacín y aguacate en tempura, con chipirones, alioli y nuez de macadamia. Muy rico.

.- La Ciudadela: Canelón de Bonito, pato y langostino

Canelón de bacalao, relleno de pato y espuma de langostino, suave, delicado y delicioso.

Domingo  4 de Julio

.- Sidrería El Tendido: 
Tapa de Llamparas


Tacos de bonito con patatinas:

Comida casera y riquísima.