lunes, 10 de diciembre de 2018

Los canapés " deliciosos "de mi madre, Carmen.

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y tenemos que ir pensando que tomaremos esos días, a parte de los mariscos, sopas, y carnes, en mi casa, principalmente en Nochebuena y Nochevieja, no pueden faltar los pinchos o canapés y estos que hoy traigo nos los hacía nuestra madre cuando eramos pequeñas y ahora no pueden faltar en la mesa.


Ingredientes:
  • Unas hojas de lechuga lavadas y cortadas en juliana.
  • dos huevos.
  • Una lata grande de atún en aceite de oliva.
  • Un bote de aceitunas verdes.
  • Un bote de espárragos.
  • Mayonesa.
  • Pan de molde.
Preparación:
  • Preparamos la mayonesa y la ponemos a enfriar en la nevera ( Podéis utilizarla de bote, pero en mi casa procuramos tomar la casera siempre que podemos, receta ).
  •  Cocemos los huevos unos diez minutos, los dejamos enfriar, pelamos y picamos.
  • Escurrimos el aceite del atún y reservamos.
  • Troceamos las aceitunas verdes y reservamos también.
  • Tostamos el pan de molde, y cortamos a la mitad formando un triángulo.
  • Mezclamos el atún, las aceitunas, los huevos  y la lechuga con la mayonesa.
  • En cada triángulo de pan ponemos una cucharada de la mezcla, y adornamos con un espárrago.
  • Servimos.

domingo, 9 de diciembre de 2018

La sopa de Col china de Gloria.

Aunque el frío no termina de llegar, una sopa siempre apetece para entonar el cuerpo antes del plato principal, y esta receta no es nada complicada y esta muy rica.


Ingredientes:
  • Una col china.
  • Cuatro zanahorias.
  • Una cebolla grande.
  • Caldo de verduras.
  • Aceite de Oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Pimienta Negra recién molida.
  • Una cucharada de salsa de soja.
Preparación:
  • Lavamos la col china y la troceamos,  lavamos y pelamos las zanahorias, y las cortamos en rodajas, pelamos la cebolla y en laminas,  las ponemos a dorar en una cazuela con un poco de aceite  unos minutos y cuando estén ponchadas, añadimos el caldo de verduras y un poco de agua, dejamos cocer unos treinta minutos.
  • Salpimentamos y añadimos la cucharada de salsa de soja. Trituramos.
  • Servimos caliente.
( En la receta original las verduras no se trituraban pero yo lo hice así porque en mi casa no convencen "los tropezones")

domingo, 2 de diciembre de 2018

IX Campeonato de Gijón: Ganadores.

Y los ganadores son...


.- Escalerona de Oro: A catar Gastronomia
.- Escalerona de Plata: 11 Guajes, Otoño 2018.
.-Escalerona de Bronce: El medio lleno, Mil y una hojas

Premio I+D+C: 
.- Primer clasificado, La pequeña Vermuteria.
.- Segundo Clasificado: Taberna Zíngara.
.-Tercer Clasificado: Hotel Silken Gijón.

El premio punto social media:
.- Primer clasificado: La bien Kerida,
.- Segundo Clasificado: La terraza de Prceyo.
.-Tercer Clasificado: Pizza Santoro.

Premio Pincho popular:
.-Primer Clasificado: Cafetería Vivaldi.
.-Segundo Clasificado: Gastro Eban´s
.-Tercer Clasificado: La terraza de Porceyo.

Premio Pincho Asturiano:
.-Primer Clasificado: La Cuadra de Antón.
,. Segundo Clasificado::La volanta.
.- Tercer Clasificado: Ocean.

Mención especial Don Pelayo:
Boheme Vinatería, Vinateria El Monje, El Viñedo.

Pincho Armonización con Oinoz:
.- Primer Clasificado: Trespuntocero.
.- Segundo Clasificado:Restaurante El Rincón del Monje,
.-Tercer Clasificado: Vinatería Geli Zarrazina.




XI Campeonato de pinchos de Gijón. Finalistas.

Este Campeonato no lo he seguido como querría, pero que le vamos a hacer... Aqui dejo los finalistas...


.- 11 Guajes: Otoño 2018.
,. 8 pasos:  Spicy.
.´A Catar Gastronomia: Este otoño Codorniz.
.- Cafetería 20 PA´KA: Sabores de Otoño.
.- El Medio LLeno: Las mil y una hoja.

.-El Quinto: Arroz con pitu.

.-Go Sushi Gijón: Salmón free Go Sushi.

.-Mar de tapas: Foie del Cantabrico.
Presentación
Resultado

.- Que no te lo cuenten Gastrobar: Picnic.

.- Restaurante Ciudadela: Bocadito de pato.

.- Restaurante El Cencerro: Bacalao Ibérico.

.- Vinos y Chacinas: Crunch.

martes, 27 de noviembre de 2018

XI Campeonato de Pinchos de Gijón: Quinto y Sexto día.

Y llegamos a mis últimos días de Campeonato....

Viernes 23

.- Restaurante El Cencerro:  Bacalao Ibérico.



Causa y tartar de bacalao con huevas de jamón sobre crujiente de piel de bacalao, yuca y jamón. Delicioso como siempre.

.- El Quinto: Arroz con pitu.


Masa de arroz glutinoso con pitu, picante y sagitaria ( alga), muy rico, incluso para alguien como yo a quien no le gusta el pollo ( aunque el pitu es otra cosa).

Sábado 24,

.-Restaurante Parrilla con los Patios: El atunero de los Patios.


Atún encebollado y patata deshidratada, con espuma de ajo y oloroso.Otro de los pinchos imprescindibles, Riquisimo.

.- Restaurante Ciudadela: Bocadito de pato.


Bocadito de mus de pato, puntos de yogurt y mermelada de naranja y huevas de Pedro Ximénez. Estaba muy bueno, pero me sorprendió menos que en otras ediciones...

.- Go Sushi Gijón: Salmón fire Go Sushi.


Sobre torta de arroz, salmón marinado, trufa, remolacha, alga wakame, guacamole y salsa siracha ( salsa picante), uno de los imprescindibles si te gusta la comida japonesa,  que más puedo decir.

XI Campeonato de Pinchos de Gijón. Cuarto día.

Siempre hay un día dentro del Campeonato que quedo con amigos y nos vamos de pinchos en plan Maratón, este año no ha sido para tanto, pero he probado cinco, para comer...

.- La mar de tapas: Foie del Cantábrico.

Presentación


Cuando se levantaba la tapa, te veías envuelto en  humo de haya y luego esto...


Galleta de sable especiado (  pez fino, alargado y sin escamas), curry, comino, aceituna de kalamata, falso micuit, mus de foie de espina de la anchoa, esferificación de higo,,, Una delicia.

.- Vinos y chacinas: Cruch.


Cochinillo horneado y deshilachado con salsa de manzana, verduritas frescas, falso caviar de sidra, salsa de yogurt cítrico y chips de vieira. Estaba de muerte.

.-Vinatería La sastrería:  Bocadito Sastre.


Bollito de hamburguesa, carne guisada, pimiento asado y cebolla caramelizada, la presentación era simple pero estaba riquísimo...

.- Café Mayerling:  Milhojas de pulled beef con aire de hongos.


Puré de patata, carne de ternera asada, crema de hongos, salsa de crema, salsa de miel y mostaza, y paz de cristal. Otro pincho rico al que la presentación no hace ningún favor, este es de los pinchos que pruebo en todos los campeonatos porque cocinan muy bien, pero el tenedor y cuchillo no le hace ningún favor, los pinchos han de ser de bocado, y este, aunque buenísimo, es demasiado grande.

.-Que no te lo cuenten Gastrobar: Picnic.


Masa de harina de trigo con tinta de calamar acompañado de papada de cerdo ibérico de bellota con mayonesa de plactón marino y espuma de camarón rojo, acompañado de zumo de yuzu ( cítrico que parece una naranja de color amarillo o verde, se confunde con la mandarina o la toronja, pero no suele comerse la fruta, se utiliza mas bien en zumos, infusiones, mermeladas...). Con este pincho me he quedado sin palabras...

lunes, 26 de noviembre de 2018

XI Campeonato de Pinchos: Tercer día.

Me sigue resultando complicado ponerme al día con el campeonato, pero lo iré haciendo poco a poco aunque todo esté ya decidido.

Miércoles 21

.- El Medio LLeno. Las mil y una hojas.


Mil hojas  relleno de ñocla. Delicioso...

.- Restaurante La Cuadra de Antón: Sienda.


Torto de Castaña, Obulato (una delgada capa comestible  de almidón, sin olor ni sabor, que sirve para preservar los productos gelatinosos de la humedad), potimarrón ( tipo de calabaza), huevos fritos, avellanas, angula de monte encurtida (seta), carrillera de ternera asturiana y gomasio de torrezno asturcelta ( una especia), una mezcla de olores y sabores deliciosos, aunque no siempre identificables para los profanos.

.- La Maestra: Mini-donut atlántico.


Donut relleno de brandada de bacalao y cubierto de salsa de  pimientos del piquillo y mus de aceitunas verdes, acompañado de oreo de aceituna negra y mus de mascarpone. El donut me gusto mucho, se notaban todos los sabores, la oreo menos.