viernes, 13 de octubre de 2023

Los huevos turcos de Ana Luisa.

Hoy como cada segundo viernes de octubre, se celebra el día Mundial del Huevo, un día en el que se le rinde homenaje a este alimento, delicioso y nutritivo, que se puede preparar de múltiples maneras. Desde hace tiempo quería probar los huevos turcos y ¿ Que mejor momento que este?.

Ingredientes:

  • Una cebolla.
  • Un pimiento rojo.
  • Un pimiento verde.
  • 2 tomates. 
  • 4 huevos.
  • Queso mozzarella rallado.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Orégano.
  • Pimentón dulce y picante.
Preparación:

  • Ponemos a cocer los huevos en una cazuela con agua durante doce minutos.Una vez listos los dejamos enfriar y reservamos.
  • .Cortamos la cebolla en juliana y los pimientos en tiras, retirándose las semillas y el nervio central.
  • Pelamos los tomates y los cortamos en rodajas de aproximadamente un centímetro.
  • Pochamos la cebolla y los pimientos en una sartén con una cucharada de aceite. Añadimos una pizca de sal y la pimienta negra. Movemos las verduras para que se cocinen uniformemente.
  • Pelamos los huevos y los cortamos por la mitad.
  • Cuando los pimientos y la cebolla comiencen a dorarse pero sin tomar color, añadimos las rodajas de tomate. Ponemos queso rallado encima de cada rodaja y la una mitad de huevo, Espolvoreamos con el pimentón.
  • Bajamos el fuego, añadimos más queso rallado y cocinamos con la sartén tapada por espacio de quince minutos.
  • Espolvoreamos con orégano y servimos caliente.

martes, 10 de octubre de 2023

El guiso de judías y patatas de Nuria.

Tengo este blog totalmente abandonado y no porque haya dejado de cocinar sino porque me da pereza subir las recetas, espero que ahora que he vuelto lo haga con más asiduidad. Lo intentaré.


Ingredientes:
  • 400 gr de judías amarillas.
  • 250 gr de patatas.
  • 2 dientes de ajo.
  • Media cebolla.
  • 250 gr de tomate.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Pimentón dulce.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Un vaso de vino blanco.
  • 350 gr de caldo de verduras o agua.
Preparación:
  • Lavamos bien las verduras, les cortamos los extremos y las cortamos en dos trozos.
  • Pelamos y chascamos las patatas.
  • Picamos los dos dientes de ajo en trozos  menudos y lo mismo la cebolla.
  • Ponemos la cazuela a fuego medio con el aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos el ajo picado y lo sofreímos un minuto Después añadimos la cebolla con una pizca de sal y cocinamos hasta que la cebolla quede transparente.
  • A continuación añadimos el pimentón, lo mezclamos rápidamente con el sofrito, incorporamos la salsa de tomate, otra pizca de sal y la pimienta negra, revolvemos y cocinamos cinco minutos.
  • Subimos un poco el fuego y añadimos el vino blanco, cocinamos hasta que se evapore el alcohol e incorporamos las patatas y los 350 gr de caldo de verduras o el agua. Cocinamos a fuego alto hasta que el guiso comience a hervir, entonces añadimos las judías, tapamos la cazuela y lo cocinamos a fuego medio bajo durante treinta minutos.
  • Dejamos reposar cinco minutos y servimos.

viernes, 14 de octubre de 2022

Los huevos rellenos de mejillones en escabeche y pimiento de Lucía.

De todos los días mundiales e internacionales dedicados a los alimentos,  el único que celebró es el del huevo; no sólo porque en casa nos encanta y estoy siempre buscando recetas nuevas, sino  también porque empecé  a conmemorarlo hace años y no quiero perder esta tradición. 

Ingredientes :
  • Cuatro huevos.
  • Cuatro o cinco mejillones en escabeche.
  • un trozo de pimiento morrón de lata.
  • Tomate frito.
  • Cuatro cucharadas de mayonesa.
  • Queso rallado.
Preparación:
  • Ponemos a cocer los huevos en un cazo con agua durante diez minutos a contar desde que comienza a hervir.  Después los pasamos por agua fría, los pelamos con cuidado de no romper la clara. Los partimos longitudinalmente cuando estén completamente fríos.
  • Reservamos las claras una vez retiradas con cuidado las yemas, En el vaso de la batidora ponemos las yemas, el pimiento, los mejillones y la mayonesa, Trituramos.
  • Con ayuda de una manga pastelera o una cucharilla rellenamos las claras con la mezcla anterior. Coronamos cada medio huevo con un poco de tomate frito y queso rallado.
  • Metemos al horno hasta que el queso se funda. Servimos caliente.

jueves, 22 de septiembre de 2022

Las pechugas de pollo en salsa de nata de Yolanda.

Ya sabéis que en casa no somos demasiado fans del pollo, pero hay recetas que son tan deliciosas que apetecen a todas horas y esta es una de ellas.


Ingredientes:

  • Dos pechugas de pollos en filetes.
  • 250 gr de champiñones.
  • Una cebolla grande.
  • 200 gr de nata líquida para cocinar.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Perejil para decorar.
Preparación:
  • Pelamos la cebolla y la cortamos en dados pequeños Los champiñones los limpiamos bien con un papel de cocina, los cortamos en láminas y reservamos.
  • En una cazuela con un poco de aceite doramos la cebolla a fuego medio, cuando empiece a tomar color, añadimos los champiñones y dejamos que se cocinen durante unos 12 minutos removiendo de vez en cuando.

  • Cuando ya estén hechos, vertemos la nata liquida, mezclamos y dejamos cocinar para que la salsa vaya espesando.
  • Mientras, salpimentamos las pechugas y las sellamos en una sartén.
  • Añadimos las pechugas a la cazuela con la nata y cocinamos cinco minutos.
  • Servimos adornadas con el perejil picado.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Los tagliatelle con gambas de Luis.

La pasta es uno de nuestros platos favoritos y siempre ando a la búsqueda de nuevas recetas que me permita variar porque la hago todas las semanas. La que traigo hoy es muy fácil  ( ¡ si la hizo Luis!) y está deliciosa.

Ingredientes:
  • Tres dientes de ajo.
  • Dos tomates maduros.
  • 300 gr de tagliatelle fresco.
  • Aceite de Oliva.
  • Sal.
  • Una guindilla.
Preparación:
  • Picamos finamente los ajos y los pochamos en el aceite junto con la guindilla.

  • Añadimos los tomates rallados y los dejamos cocer quince minutos.

  • Cuando el tomate esté prácticamente hecho añadimos las gambas y las dejamos tres o cuatro minutos y reservamos.
  • Mientras, ponemos a cocer la pasta en una cazuela con agua y sal el tiempo que diga el fabricante ( en este caso cuatro minutos). Escurrimos e incorporamos al tomate y las gambas. Revolvemos bien para que se integren todos los sabores y servimos inmediatamente.

jueves, 8 de septiembre de 2022

El Bocata de tortilla de atún, tomate y cebolla de Mary.

De vez en cuando, sobretodo si tenemos mucho trabajo o pocas ganas de cocinar, nos apetece comer un bocadillo: es rápido ya que no tiene que llevar muchas elaboraciones, sano, si lo elaboramos con ingredientes que también lo sean y está delicioso. La receta que traigo hoy cumple todos estos requisitos.

Ingredientes:

  • Un bollo de pan de chapata a la cerveza (o el pan que más os guste).
  • Dos huevos.
  • Una latita de atún.
  • Un tomate ojo de buey.
  • Un trozo de cebolla.
  • Aceite de oliva.
  • Sal ( opcional).
  • Pimienta Negra recién molida.
Preparación:
  • Pelamos los tomates y los cortamos en rodajas no demasiado finas. Pelamos la cebolla y la troceamos en laminas o aros. Los aliñamos con aceite de oliva y un poco de sal  y reservamos.
  • Batimos los huevos hasta que queden espumosos y los mezclamos con la latita de atún bien escurrida, incorporamos la pimienta.
  • En una sartén al fuego con un poco de aceite, cuajamos los huevos y el atún en la medida que nos gusten, más o menos cremosos.
  • Tostamos ligeramente el pan.
  • Montamos el bocadillo: sobre la mitad inferior del pan colocamos primero las rodajas de tomate, luego la cebolla y para finalizar la tortilla. Cerramos y ¡ A comer!.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Las judías verdes con patatas y huevo cocido de Paula.

 Antes de que terminara el verano quería subir alguna receta de judías ( que están en su momento óptimo de consumo) y esta que traigo hoy resulta perfecta porque es deliciosa.

Ingredientes:
  • 600 gr de Judías.
  • 4 patatas grandes.
  • 4 huevos.
  • 2 dientes de ajo.
  • Una cucharadita de pimentón  picante o dulce según gustos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
Preparación:
  • Lavamos bien las judías, las secamos y les cortamos los extremos. Troceamos y  reservamos.
  • Pelamos las patatas y las cortamos en trozos irregulares ( las escachamos).
  • En una cazuela ponemos a cocer las patatas y las judías en  agua con sal durante unos veinte o veinticinco minutos. Escurrimos y reservamos.
  • Mientras se cuecen las patatas y las judías, ponemos a cocer los huevos durante diez, doce minutos. Escurrimos y reservamos.
  • En una sartén con aceite doramos los dientes de ajo cortados en láminas finas, cuando empiece a dorarse retiramos del fuego, añadimos la cucharadita de pimentón y revolvemos.
  • Colocamos en una fuente las patatas, las judías y los huevos cortados por la mitad longitudinalmente. Regamos con el aceite, el ajo y el pimentón y servimos inmedatamente.