miércoles, 28 de enero de 2015

Los tagliatelle con ajo, limón, aceite y perejil de Belén.

La receta de la salsa me la dio Belen, la profe del curso de  un  curso cocina que hice este otoño, y me pareció a parte de muy sencilla, muy apropiada para una pasta ligera, que pudiera servir de acompañante a un pescado a la plancha, a un filete o a una pechuga de pollo o pavo...


Ingredientes:

  • 300 gr de tagliatelle frescos.
  • 2 dientes de ajo.
  • El zumo de un limón grande.
  • Perejil.
  • Sal.
  • Aceite.
Preparación:
  • Ponemos a cocer los tagliatelle en abundante agua con sal el tiempo que diga el fabricante ( en este caso unos cuatro minutos).
  • Mientras, pelamos los dientes de ajo, los picamos menudo y los echamos a freír en tres cucharadas de aceite, cuando estén dorados añadimos el perejil, un poco de sal y el zumo de limón, y dejamos un minuto.
  • Cuando la pasta esté lista, la escurrimos e incorporamos a la sartén, revolvemos bien para que se mezcle con la salsa y servimos inmediatamente.
( el único inconveniente es que se enfría bastante rápido).

V Campeonato de tortillas: Segundo día.

Otro día probando tortillas...

La Sastrería: Tortilla de pescado azul y pisto.
Ingredientes: huevo, patata, cebolla, pimiento, y caballa ( eso al menos los que yo encontré), la tortilla en su punto justo, ni demasiado cruda ni muy hecha, tenía además un tamaño curioso. Muy buena.

El Feudo: Evolución de tortilla al Tartufo.
Una de las más originales que llevo hasta ahora: la patata estaba fuera, en puré junto con la trufa, encima la yema, apenas caliente y muy liquida, acompañada de pan y brotes... Cuando la vi, pensé que no iba a ser capaz de comerla porque el huevo crudo me da un poco de asco, pero la verdad es que estaba muy rico y me gustó, solo un pero, encontré algún trozo de patata dura en medio del puré...

martes, 27 de enero de 2015

V Campeonato de tortillas: Primer día.

Ya comenzó el campeonato y hoy he probado las dos primeras ( aviso para navegantes, este campeonato me lo tomo con más calma que el de pinchos, así que aquí solo colgaré una muestra.. no esperéis milagros).

Vinos y Chacinas: Tortilla invertida con salsa ácida ligera.
Habitualmente en este campeonato me decanto por probar las tortillas con: y paso de la tradicional, más que nada porque dura poco tiempo y me gusta probar y colgar en el blog cosas que a parte de buenas, sean originales, sin embargo una también tiene su corazoncito y al Vinos y Chacinas voy siempre en todos los campeonatos, así que este no podía ser menos, aunque tenga que apartarme " un poco" de mis propias directrices....
En este caso le dieron " l vuelta" a la tortilla  y la patata estaba fuera y la cebolla y el huevo dentro, como acompañamiento una salsa ácida ligera tanto de textura como de sabor, el conjunto resultaba agradable y suave. Me gustó pero yo me inclino por el picante en la comida ( la verdad).

El Mayerling: Dos por una de Bacalao y Fritada con alioli gratinado.
Pan tostado con aceite de base, bacalao, pimiento rojo, cebolla, patata frita, y coronándolo todo una esponjosa tortilla cubierta de alioli gratinado  Muy buena.

V Campeonato de Tortillas.

Un año más se celebra en Gijón el Campeonato de tortillas, en este caso el V, y aunque alguno de los establecimientos emblemáticos como La Ciudadela, El cicerone o el Canaa no participan, si es cierto que son 50 cafeterías, restaurantes y vinaterías los que en esta convocatoria sacaran las sartenes para ofrecernos 72 deliciosas creaciones a un precio que oscilará entre 1 y 1.50  euros.
Esta edición además será muy especial, porque el publico que pruebe las tortillas decidirá si esta, en cualquiera de sus variedades, merece pasar a la final en la que se elegirá la mejor tortilla de Gijón.
Espero que ya estéis preparados porque el Campeonato comienza ¡ya!.

lunes, 26 de enero de 2015

El brócoli con jamón y queso de Elvira.

Ya en casa y ante mi ordenador espero ponerme las pilas y recuperar el tiempo perdido y para ello os traigo hoy una receta que para mi constituye un autentico hallazgo, no solo es muy fácil sino que esta muy rica, y se de lo que hablo a mi me ha encantado y eso que no puedo ver el brócoli...

Ingredientes:

  • Un brócoli.
  • 200 gr de jamón serrano.
  • 2150 gr de queso de fundir.
  • Unos dientes de ajo.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Pimienta. Negra
Preparación:
  • Separamos el brócoli en ramitos, lo lavamos bien y lo ponemos a cocer en agua con sal unos cinco minutos. ( tiene que quedar un poco crujiente).
  • Mientras pelamos los ajos, los cortamos en trozos menudos y lo doramos en un poco de aceite, cuando empiece a tomar color añadimos el jamón cortado en tiras y el brocoli cocido y escurrido.
  • Después, colocamos en una fuente de horno el bócoli con el jamón, salpimentamos y cubrimos con el queso cortado en trozos.
  • Retiramos cuando el queso se ha fundido y servimos caliente.

lunes, 19 de enero de 2015

Las berenjenas con champiñones y queso azul de Eli.

Me encantan las berenjenas, y el queso azul y los champiñones, así que esta receta cuando Eli me la pasó me llegó al corazón y al estomago, aquí os la dejo para ver que opináis vosotros...

 Ingredientes:
  • 2 berenjenas.
  • 200 gr de champiñones.
  • 100  gr de queso azul.
  • Aceite de Oliva.
  • Pimienta negra
  • Sal.
  • Queso para gratinar ( mozzarella o parmesano) .
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 180º C, lavamos y cortamos las berenjenas en dos mitades longuitudinalmente,  y con un cuchillo hacemos unos cortes en forma de cruz por la parte de la pulpa y de la piel.
  • Ponemos las cuatro mitades en una bandeja de horno con la piel hacia abajo, añadimos un  poco de sal , un poco de pimienta y un chorrito de aceite y las asamos unos treinta minutos. ( los cortes son para evitar que al asarlas se abomben y se rompan y para facilitar la extracción de la carne).
  • Mientas, pelamos los champiñones y los cortamos en trocitos menudos . 
  • Calentamos el aceite en una sartén, y vamos dorando las champiñones con un poco de sal.
  • Una vez listas las berenjenas, retiramos la pulpa y la mezclamos con los champiñones y con el queso azul desmenuzado.
  • Rellenamos cada mitad de la berenjena con la mezcla de berenjena, champiñones y queso, espolvoreamos con queso de gratinar y al horno.
  • Retiramos cuando el queso se haya fundido.
  • Servir caliente.





domingo, 18 de enero de 2015

La ensalada de lechugas, champiñones y membrillo de Marga.

He tardado en colgar recetas porque estoy fuera de mi casa y los ordenadores de mi entorno ni están siempre disponibles ni soy muy fiables, así que pensaba esperar a encontrarme en mi hogar, pero en vista de que el volver aún no tiene fecha concreta y no quiero teneros abandonados por mucho tiempo, os iré dejando las recetas que me sea posible.
Como han pasado las fiestas y todos andamos con la obsesión de los kilos cogidos, procuraré que los platos lleven la menos grasa y la mayor cantidad de verdura posible. 
Esta ensalada intenta cumplir esas premisas, y aunque lleva un poco de beicon, queso y membrillo, lo cierto es que es un plato único... ( es decir, que no se come nada más ( por si lo de único inducia a error...)

Ingredientes:
  • Una bolsa de lechugas variadas.
  • 150 gr de beicon.
  • 250 gr de champiñones.
  • Una cebolleta.
  • 50 gr de membrillo.
  • 80 de parmesano.
  • Un puñado de nueces.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vinagre de Jerez.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
Preparación:
  • Cortamos el beicon en tiritas y lo doramos en una sartén sin aceite hasta que esté dorado y crujiente. Lo escurrimos sobre papel absorbente.
  • Pelamos los champiñones y los laminamos.
  • Troceamos el membrillo en dados.
  • Pelamos la cebolleta y la cortamos en aros.
  • En una ensaladera grande ponemos las hojas de la lechuga, el membrillo, los champiñones, los aros de cebolleta, las nueces y el beicon crujiente. Agregamos el queso parmesano en escamas o rallado.
  • Aliñamos con el aceite de oliva, la sal, la pimienta, y el vinagre.
  • Servimos inmediatamente.