sábado, 31 de enero de 2015

Seis razones para tomar patatas.

Lo que hoy os traigo no son propiamente " truquis" sino más bien " argumentos" para que no dejemos de consumir patatas. En estas fechas muchas personas ,tanto hombres como mujeres, se ponen a dieta porque tras las Fiestas Navideñas, han engordado unos kilos, y  tienen que perderlos a toda costa  y son las patatas una de las  primeras" victimas" del nuevo régimen alimentario... Pero si lo miramos bien y tenemos en cuenta lo que ahora expongo tal privación no es necesaria y puede ser perjudicial...

  1. Es un tubérculo de baja densidad calórica. Cuando se consume hervida aporta 75 Kcal por cada 100 gr.
  2. Es un alimento apto para celiacos. La patata puede remplazar a los cereales con gluten al preparar un postre.
  3. El rica en :potasio y aporta beneficios para la salud cardiovascular, es una fuente de prebióticos y estimulan  el funcionamiento de la flora intestinal, apenas contiene sodio por lo que se recomienda para las personas con elevada tensión arterial. Es fuente además de vitamina C.
  4. Podemos encontrarla en cualquier época del año.
  5. Se puede cocinar de muchas formas distintas.
  6. Los nutricionisttas las recomiendan a las personas que quieren adelgazar porque es muy  saciante.


V Campeonato de tortillas: Quinto día.

Curiosamente las dos tortillas que probé esta mañana eran dulces....

Café Cervecería La Bull-2 : Cup-Cake de tortilla.
Era una " magdalena" con huevos esponjosos y patata formando una masa como la del bizcocho dulce, por lo que no entiendo a que venían los palitos de pan, lo acompañaban tomatitos cherry y un solitario mejillón. Sabía bien.

El Trastero: Tortilla embriagadora.
Una de las que más me gustó del Campeonato. Los ingredientes ( al menos eso creo yo), eran huevo, pan a modo de patata, todo empapado en un licor muy alcohólico y dulce, la acompañaba una mermelada de arándanos. Evitaron darme los ingredientes.

viernes, 30 de enero de 2015

V Campeonato de Tortillas: Cuarto día.

La verdad es que está un tiempo tan desapacible y lluvioso que apetece más quedarse en casa, que salir a la caza de tortillas, pero he hecho un esfuerzo y aquí os traigo otras dos.

El Jamonar: Tortilla a la sidra.
Es creo la única tortilla que he probado hasta ahora que no llevaba patata, sabían muy bien, pero el trozo era minúsculo, así como otras se habían pasado porque eran enormes esta por lo contrario,...

La colegiata: La otra tortilla.
Huevo y patata dentro de un pimiento verde ( no se si italiano o de Noya), acompañado de una mayonesa ligera, tiene que gustarte el pimiento sino esta tortilla no es para ti, a mi me encanta, así que me gustó, solo eché en falta un trocito de pan para acompañarla....

La Ensalada de lechuga, aguacate y granada de Ilsa.

Y para acompañar tanta tortilla una ensaladita, aunque el día no acompañe en exceso, que tenemos encima otra ciclogenesis explosiva...
Ingredientes:
  • Una lechuga de hoja lisa o francesa.
  • Un aguacate grande y maduro.
  • Una granada.
  • Una cebolleta.
  • Un puñado de nueves.
  • Aceite.
  • Limón.
  • Sal.
  • Vinagre.
  • Pimienta.
Preparación:
  • Lavamos la lechuga, la secamos cuidadosamente , la cortamos en trozos grandes y  la ponemos en un bol o ensaladera.
  • Abrimos el aguacate, le quitamos el hueso y con una cucharilla extraemos la pulpa. La cortamos en trozos menudos, aliñamos con el zumo de limón para evitar que se ennegrezca e incorporamos a la lechuga.
  • Pelamos la cebolleta, la picamos en aros finos y añadimos también al bol o ensaladera.
  • Cortamos la granada transversalmente por la mitad, la colocamos boca abajo sujetándola con la mano y con el corte hacia abajo y la golpeamos con una cuchara de madera por toda la superficie de la piel, así nos será más fácil r granos que a continuación añadiremos a la ensalada.
  • Partimos las nueces en trozos y las incorporamos también.
  • En un cuenco pequeño ponemos el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta, batimos enérgicamente un minuto y con esta mezcla aliñamos la ensalada.
  • Servimos inmediatamente.

jueves, 29 de enero de 2015

V Campeonato de tortillas Tercer día.

Hoy solo he podido probar una...
La gitana; Tortilla con picadillo de venado y chalotas.
Huevo, patata, chalotas ( cebolla) y picadillo de venado, de sabor muy buena, pero no me ha gustado la presentación, parece uno de esos pinchos de tortilla que te ponen con la consumación. ¡Un poco más de cuidado en como se ve el pincho, que es para un campeonato!.

miércoles, 28 de enero de 2015

Los tagliatelle con ajo, limón, aceite y perejil de Belén.

La receta de la salsa me la dio Belen, la profe del curso de  un  curso cocina que hice este otoño, y me pareció a parte de muy sencilla, muy apropiada para una pasta ligera, que pudiera servir de acompañante a un pescado a la plancha, a un filete o a una pechuga de pollo o pavo...


Ingredientes:

  • 300 gr de tagliatelle frescos.
  • 2 dientes de ajo.
  • El zumo de un limón grande.
  • Perejil.
  • Sal.
  • Aceite.
Preparación:
  • Ponemos a cocer los tagliatelle en abundante agua con sal el tiempo que diga el fabricante ( en este caso unos cuatro minutos).
  • Mientras, pelamos los dientes de ajo, los picamos menudo y los echamos a freír en tres cucharadas de aceite, cuando estén dorados añadimos el perejil, un poco de sal y el zumo de limón, y dejamos un minuto.
  • Cuando la pasta esté lista, la escurrimos e incorporamos a la sartén, revolvemos bien para que se mezcle con la salsa y servimos inmediatamente.
( el único inconveniente es que se enfría bastante rápido).

V Campeonato de tortillas: Segundo día.

Otro día probando tortillas...

La Sastrería: Tortilla de pescado azul y pisto.
Ingredientes: huevo, patata, cebolla, pimiento, y caballa ( eso al menos los que yo encontré), la tortilla en su punto justo, ni demasiado cruda ni muy hecha, tenía además un tamaño curioso. Muy buena.

El Feudo: Evolución de tortilla al Tartufo.
Una de las más originales que llevo hasta ahora: la patata estaba fuera, en puré junto con la trufa, encima la yema, apenas caliente y muy liquida, acompañada de pan y brotes... Cuando la vi, pensé que no iba a ser capaz de comerla porque el huevo crudo me da un poco de asco, pero la verdad es que estaba muy rico y me gustó, solo un pero, encontré algún trozo de patata dura en medio del puré...