sábado, 16 de noviembre de 2024

Las patatas rellenas de champiñones y queso azul de Fernanda.

En casa nos encantan las patatas, los champiñones  y el queso azul, así que está receta tenía todas las papeletas para convertirse en una de nuestras favoritas 


Ingredientes:
  • 4 patatas grandes.
  • Una cebolla.
  • 300 gramos de champiñones.
  • 100 gramos de queso azul ( el de vuestra preferencia).
  • Queso mozzarella para gratinar.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Pimenta.
Preparación:
  • Lavamos bien las patatas con la piel y las colocamos en una fuente apta para el horno. regamos con sal y aceite de oliva.
  • Metemos en el horno (previamente recalentado a 180ª durante 10 minutos) y horneamos unos cuarenta minutos.
  • Mientras picamos en juliana la cebolla, la ponemos en una sarten con un poco de aceite y la dejamos hasta que se vuelva transparente, añadimos los champiñones y dejamos cocinar diez o doce minutos.
  • Incorporamos a la sarten el queso azul y lo vamos revolviendo con una cuchara hasta que se deshaga totalmente.
  • Sacamos las patatas del horno, las dejamos templar y cortamos a lo largo. Las vaciamos sin llegar a la piel.
  • Añadimos la carne de la patata a la sarten y la mezclamos con los champiñones y el queso azul, revolviendo por unos minutos.
  • Rellenamos las patatas y las cubrimos con la mozzarella rallada. Gratinamos hasta que el queso se derrita y se dore.
  • Servimos caliente.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Los mejillones a la marinera de Claudia.

En casa nos encantan los mejillones y hace tiempo que no los preparaba, pero a esta receta de Claudia es imposible resistirse ya que están de muerte.


Ingredientes:
  • 3 Kg de mejillones.
  • 2 o 3 hojas de laurel.
  • 3 cebollas pequeñas.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 2 cucharadas de harina de trigo.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1 vaso del agua de cocción de los mejillones.
  • 2 guindillas de cayena.
  • 1 manojo de perejil fresco.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
  • Limpiamos los mejillones retirando las barbas (los pelillos laterales que salen de las conchas) con ayuda de un cuchillo, los enjuagamos bien.
  • Ponemos los mejillones en una cazuela amplia, con un poco de agua, la sal y las hojas de laurel. Tapamos y llevamos a ebullición. Dejamos hasta que las conchas se abran (un minuto más o menos) y retiramos del fuego.
  • Separamos las conchas y reservamos la parte que tiene el mejillón, las devolvemos a la cazuela ya sin el agua, que podemos tirar después de guardar un vaso colado del liquido, que más tarde usaremos.
  • En una sartén ponemos un poco de aceite y le añadimos las cebollas picadas, cuando tomen color, incorporamos el perejil picado y revolvemos, a continuación añadimos la harina y volvemos a remover.
  • Más tarde vertemos el agua de la cocción de los mejillones, el vino blanco y el pimentón, mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos cocer unos diez minutos, removiendo de cuando en cuando.
  • Vertemos la salsa en la cazuela en la que tenemos los mejillones y dejamos que cueza todo junto uno o dos minutos a fuego medio, moviendo la cazuela de vez en cuando para impedir que se pegue al fondo.
  • Dejamos reposar unos minutos y servimos caliente, acompañado de patatas, arroz o un buen pan.